top of page
Search

Crecimiento del Mercado de Vacuna Contra la Gripe en America Latin - IDE

  • Writer: Liam Anderson
    Liam Anderson
  • 3 days ago
  • 4 min read
Influenza Vaccine Market Report

El equipo de Informes de Expertos presenta un análisis exhaustivo del Mercado Latinoamericano de la Vacuna Contra la Gripe, el cual ha demostrado un crecimiento notable en los últimos años. En 2024, alcanzó un valor de aproximadamente USD 671,76 millones y se proyecta que continúe su expansión a una tasa de crecimiento anual compuesta del 7,6% entre 2025 y 2034, alcanzando los USD 1.300,92 millones al final del período.


Panorama General del Mercado

El crecimiento del mercado se atribuye principalmente al aumento de la conciencia sanitaria, la implementación de campañas de vacunación a nivel nacional y el constante apoyo gubernamental. La gripe, o influenza, sigue siendo una de las enfermedades estacionales más comunes en América Latina, lo que impulsa la demanda de soluciones preventivas eficaces como las vacunas.

Además, la región ha registrado un aumento de la inversión en infraestructura sanitaria y en programas de inmunización, lo cual ha fortalecido la distribución y el acceso a estas vacunas, especialmente en países con sistemas de salud pública robustos como Brasil, México, Argentina y Chile.


Principales Impulsores del Mercado

Aumento de Campañas de Concientización

  • Diversos gobiernos y organizaciones internacionales, como la OMS y la OPS, promueven la importancia de la vacunación contra la gripe, especialmente en poblaciones vulnerables.

  • Se ha reforzado la educación sobre los riesgos de no vacunarse y se incentiva la inmunización durante las temporadas de mayor incidencia.


Envejecimiento de la Población

  • América Latina está experimentando un envejecimiento demográfico acelerado.

  • Las personas mayores son más vulnerables a complicaciones derivadas de la gripe, lo que eleva la demanda de vacunas estacionales.


Mejoras en Infraestructura de Salud

  • Las inversiones en clínicas móviles, almacenamiento en frío y transporte especializado están facilitando una mejor distribución.

  • Las zonas rurales y comunidades aisladas están comenzando a recibir acceso a programas regulares de vacunación.


Segmentación del Mercado

Por Tipo de Vacuna

  • Vacuna trivalente: Contiene tres cepas del virus de la gripe, tradicionalmente las más comunes.

  • Vacuna tetravalente: Incluye una cepa adicional, ofreciendo una protección más amplia y siendo cada vez más demandada.


Por Método de Administración

  • Vacunas inyectables: La forma más común y confiable de administración.

  • Vacunas intranasales: Opción no invasiva, más común en niños y personas con aversión a las inyecciones.


Por Usuario Final

  • Centros de salud públicos: Responsables de la mayoría de las campañas de inmunización gratuitas.

  • Clínicas privadas y farmacias: Cada vez más utilizadas por personas de ingresos medios y altos que buscan comodidad y rapidez.


Tendencias Emergentes en el Mercado

Biotecnología y Nuevas Formulaciones

  • La innovación en biotecnología permite el desarrollo de vacunas más eficaces y con menos efectos secundarios.

  • Las vacunas de ARN mensajero, que ganaron protagonismo con la COVID-19, están comenzando a estudiarse para prevenir la gripe.


Producción Local de Vacunas

  • Países como Brasil y México están invirtiendo en la producción interna de vacunas para reducir la dependencia de importaciones.

  • Esto no solo reduce costos, sino que también fortalece la soberanía sanitaria regional.


Integración Digital y Registro de Vacunación

  • Plataformas digitales permiten llevar un mejor control de la cobertura de vacunación.

  • Algunos países ya implementan sistemas digitales de seguimiento para identificar brechas en la inmunización.


Desafíos del Mercado

A pesar del crecimiento proyectado, el Mercado Latinoamericano de la Vacuna Contra la Gripe enfrenta obstáculos importantes:

  • Desigualdad en el acceso: En muchas regiones, la cobertura sigue siendo baja por falta de infraestructura o presupuesto.

  • Desinformación y desconfianza: Campañas antivacunas y noticias falsas han afectado la percepción pública en ciertos sectores.

  • Estacionalidad de la demanda: La concentración de la vacunación en ciertas épocas del año dificulta la planificación constante.

Cough Syrup Market Report

Perspectivas Regionales

Brasil

  • Es uno de los países líderes en programas de inmunización masiva.

  • Cuenta con una capacidad industrial avanzada para la producción local.


México

  • En los últimos años, ha intensificado sus esfuerzos para inmunizar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

  • La participación del sector privado ha aumentado notablemente.


Argentina y Chile

  • Se observa una creciente inversión en campañas educativas y en alianzas con farmacéuticas.

  • Ambos países cuentan con sistemas de salud relativamente organizados que favorecen la implementación de campañas amplias.


Oportunidades para Inversionistas y Fabricantes

El mercado ofrece oportunidades significativas para:

  • Empresas farmacéuticas interesadas en introducir vacunas más eficaces o con administración alternativa.

  • Proveedores logísticos y de cadena de frío que puedan mejorar la distribución en áreas rurales.

  • Startups tecnológicas que desarrollen soluciones digitales para el seguimiento de inmunización y gestión de campañas.


Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. - solicitar una muestra


Contacto

30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801

Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com

Número de teléfono: +1 (818) 319-4060

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.


 
 
 

Comentarios


© 2035 by My Site. Powered and secured by Wix 

bottom of page