Las 5 Ciudades de México con Mayor Adopción de Hogares Inteligentes | IDE
- Liam Anderson
- Jul 21
- 4 min read

En los últimos años, el Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes ha cobrado un papel fundamental en la transformación de las viviendas tradicionales en entornos conectados, seguros y eficientes.
México no ha sido la excepción en esta tendencia global. De hecho, el crecimiento del interés por la automatización del hogar ha dado lugar a un aumento sustancial en la demanda de dispositivos inteligentes y servicios de instalación especializados, sobre todo en zonas urbanas con acceso a tecnología, conectividad y una población cada vez más interesada en la digitalización de su estilo de vida.
Este artículo explora las cinco ciudades mexicanas que lideran la adopción de hogares inteligentes, destacando las razones detrás de su crecimiento y el papel que desempeña el Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes en esta transformación.
1. Ciudad de México (CDMX)
Como capital del país y centro neurálgico del desarrollo tecnológico, la Ciudad de México encabeza la lista en la adopción de hogares inteligentes. Su amplia infraestructura digital, alta densidad poblacional y la concentración de empresas tecnológicas hacen de esta ciudad el epicentro de la innovación doméstica.
Los residentes de la CDMX han adoptado dispositivos como asistentes virtuales, cámaras de seguridad inteligentes, termostatos automatizados y sistemas de iluminación controlados por voz. Esta tendencia está estrechamente relacionada con la oferta creciente de servicios profesionales de instalación, lo que alimenta directamente el crecimiento del Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes en la región.
Además, la CDMX también ha experimentado un auge en proyectos residenciales de lujo que incluyen domótica como parte del diseño arquitectónico inicial, lo que implica una oportunidad directa para contratistas, electricistas certificados y marcas que ofrecen soluciones de automatización.
2. Monterrey
Monterrey, el corazón industrial del norte del país, también ha emergido como uno de los líderes en la adopción tecnológica residencial. Esta ciudad destaca por sus altos niveles de ingreso per cápita, su población joven y profesional, y su apertura a la innovación.
El perfil del consumidor regiomontano es altamente compatible con el concepto de hogar inteligente: valoran la seguridad, el ahorro energético y la comodidad. Aquí, el Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes ha crecido en torno a soluciones de vigilancia avanzada, sensores de movimiento y cerraduras inteligentes que integran tecnología biométrica.
Empresas locales incluso han comenzado a ofrecer paquetes personalizados para casas unifamiliares y departamentos en edificios verticales, contribuyendo al dinamismo del mercado y fortaleciendo la cadena de valor, desde proveedores de hardware hasta instaladores certificados.
3. Guadalajara
Reconocida como el "Silicon Valley mexicano", Guadalajara ha impulsado la innovación tecnológica en múltiples industrias, incluyendo el sector residencial. Gracias a su ecosistema emprendedor y la presencia de centros de investigación tecnológica, la ciudad ha abrazado la automatización del hogar como una extensión natural de su ADN digital.
En Guadalajara, el Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes ha encontrado una base sólida, especialmente en zonas como Zapopan, donde las viviendas de alto valor incluyen sistemas de control centralizado para iluminación, audio, persianas y seguridad.
Un factor adicional es la colaboración entre startups locales y proveedores internacionales, lo que ha permitido el acceso a tecnología de punta y servicios más accesibles para la clase media emergente.
4. Puebla
Puebla se ha posicionado como una ciudad que equilibra la tradición con la modernidad. En los últimos años, ha presentado un crecimiento inmobiliario sostenido que ha dado paso a desarrollos residenciales planeados con visión tecnológica. Estos proyectos han favorecido el auge del Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes en la región.
En zonas como Lomas de Angelópolis, se observan casas con sistemas domóticos integrados desde su diseño: control de persianas eléctricas, sensores de apertura de puertas, cámaras con inteligencia artificial y termostatos conectados.
A diferencia de otras ciudades, Puebla ha tenido una penetración notable del mercado en segmentos familiares, donde la seguridad infantil, el monitoreo de mascotas y la eficiencia energética son prioridades.
Este comportamiento se ha vinculado incluso con categorías indirectas como , ya que los hogares inteligentes ahora incluyen dispensadores automáticos de comida, cámaras de monitoreo para mascotas y sistemas de climatización para ambientes controlados.
5. Querétaro
Querétaro ha experimentado un crecimiento exponencial en desarrollo urbano y atracción de inversiones, convirtiéndose en un imán para familias jóvenes, ejecutivos y empresas tecnológicas. Esta modernización ha influido positivamente en el interés por los hogares automatizados.
El Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes en Querétaro se ha consolidado gracias a la colaboración entre desarrolladores inmobiliarios, empresas de tecnología y técnicos especializados que ofrecen servicios integrales llave en mano.
Además, Querétaro ha promovido políticas de urbanismo inteligente, lo cual ha favorecido el despliegue de conectividad de alta velocidad y la adopción de dispositivos IoT residenciales.
Esto ha permitido la implementación de ecosistemas domésticos completos que integran sensores, cámaras, asistentes virtuales y electrodomésticos inteligentes, posicionando a la ciudad como pionera en vivienda tecnológica de clase media-alta.

VISITA TAMBIÉN: Mercado de Ciudades Inteligentes en Brasil
Perspectivas futuras del mercado
El crecimiento sostenido del Mercado de Servicios de Instalación de Hogares Inteligentes en México está estrechamente relacionado con la digitalización del estilo de vida, el crecimiento de las ciudades inteligentes y la necesidad de soluciones que mejoren la calidad de vida en el hogar.
Con la llegada de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial generativa, 5G y sistemas de automatización autónomos, se espera que la demanda de servicios especializados continúe en aumento, especialmente en ciudades que ya han demostrado una adopción activa de estas innovaciones.
Además, la diversificación del mercado permitirá una mayor conexión con categorías complementarias como, integrando soluciones para el bienestar de los en entornos domóticos avanzados.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. - solicitar una muestra
Contacto
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Número de teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Comments