Tendencias del mercado de maquillaje en México: Colores, formatos y marcas 2025 | IDE
- Liam Anderson
- Jul 22
- 4 min read

En Informes de Expertos, ofrecemos una visión precisa del panorama comercial más actual. Uno de los sectores con mayor dinamismo en la industria cosmética es, sin duda, el Mercado de Maquillaje en México. Este mercado continúa expandiéndose con rapidez gracias al poder de las redes sociales, el auge del comercio electrónico, la innovación de productos y la evolución de los hábitos de consumo entre las generaciones más jóvenes.
Con miras a 2025, se vislumbran tendencias relevantes en colores, formatos y marcas que marcarán la pauta en el consumo de maquillaje en el país.
Panorama general del Mercado de Maquillaje en México
Durante los últimos años, el Mercado de Maquillaje ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la creciente conciencia estética, la influencia de influencers y celebridades, y el empoderamiento femenino.
Marcas locales e internacionales han aumentado su presencia y han diversificado su oferta para atraer tanto a consumidores tradicionales como a nuevas audiencias, especialmente los millennials y la generación Z.
En 2025, se espera que el mercado mexicano continúe su ascenso, impulsado por una preferencia marcada por productos inclusivos, sostenibles y tecnológicamente avanzados. Este segmento del mercado cosmético abarca una variedad de subcategorías, entre ellas bases, labiales, sombras de ojos, delineadores, rubores, y correctores, cada una con su propio dinamismo y preferencias de consumo.
Colores en tendencia: de lo audaz a lo natural
Uno de los aspectos más importantes que caracterizan el Mercado de Maquillaje es la evolución constante de las paletas de colores. Para 2025, las tendencias apuntan a dos corrientes claras y complementarias: la naturalidad y la audacia.
Por un lado, se espera que continúe el auge de los tonos nude, marrones cálidos y rosados suaves, especialmente en bases, rubores y labiales, en consonancia con la tendencia de un maquillaje más natural y ligero.
Esta corriente, impulsada por movimientos como el "clean look" o el "no makeup-makeup", busca resaltar la belleza natural con productos de cobertura ligera y acabado luminoso.
Por otro lado, también se anticipa un auge en tonos vibrantes como púrpuras, naranjas intensos, azules eléctricos y metálicos, particularmente en sombras y delineadores.
Estos colores ganan fuerza en contextos urbanos, festivales, y entre consumidores jóvenes que buscan expresar su identidad a través del maquillaje.
Nuevos formatos: innovación y funcionalidad
La innovación en los formatos de maquillaje es otro de los motores clave para el crecimiento del mercado en 2025. Los consumidores buscan productos prácticos, multifuncionales y fáciles de aplicar, ideales para rutinas rápidas y estilos de vida acelerados.
Los formatos en barra y en crema ganan terreno, especialmente en productos como rubores, iluminadores y correctores. Asimismo, los maquillajes en formato cushion —particularmente populares en Asia— están ingresando con fuerza en el mercado mexicano gracias a su aplicación uniforme y portátil.
También destacan los productos híbridos, como bases con ingredientes hidratantes, labiales con protector solar o delineadores que actúan como sueros para el crecimiento de pestañas. Esta fusión entre cosmética y cuidado de la piel refuerza una tendencia creciente: el maquillaje funcional.
Marcas líderes y emergentes
El Mercado de Maquillaje en México cuenta con una amplia oferta de marcas, desde gigantes internacionales como L'Oréal, Maybelline, Revlon y MAC, hasta marcas coreanas como Etude House y Missha que siguen ganando terreno.
Sin embargo, el crecimiento de marcas mexicanas también ha sido notable. Empresas como Pai Pai, Bissu y Cactus Beauty han logrado consolidarse gracias a su enfoque local, precios competitivos y campañas inclusivas. Estas marcas se destacan por ofrecer productos veganos, libres de crueldad animal y adaptados a los tonos de piel de las consumidoras mexicanas.
Además, el auge de los influencers y la venta directa a través de redes sociales ha permitido el nacimiento de marcas independientes o de edición limitada que responden con rapidez a las tendencias y preferencias del público joven.
Consumo responsable y sostenibilidad
El factor ecológico se ha vuelto crucial en las decisiones de compra de maquillaje. Los consumidores, especialmente los jóvenes adultos, demandan productos respetuosos con el medio ambiente, en envases reciclables y con ingredientes naturales. En este sentido, muchas marcas han rediseñado sus estrategias y líneas de producción para cumplir con certificaciones ecológicas y cruelty-free.
El auge del maquillaje vegano y de origen natural también ha generado una segmentación del mercado, en donde los consumidores priorizan no solo la calidad estética del producto, sino también su impacto social y ambiental.

VISITA TAMBIÉN: Mercado de Toallas Sanitarias
E-commerce y experiencia digital
En 2025, el canal digital seguirá siendo uno de los principales motores del Mercado de Maquillaje. Las compras en línea, potenciadas por plataformas como Amazon, Mercado Libre y tiendas propias, continúan en aumento gracias a la comodidad, la variedad y las promociones exclusivas.
La realidad aumentada y los probadores virtuales también se están integrando como herramientas clave para mejorar la experiencia de compra, permitiendo a los usuarios probar tonos y productos desde sus dispositivos móviles. Esto ha impulsado la confianza del consumidor, reduciendo la incertidumbre en las compras digitales.
Personalización: la clave para conquistar al consumidor
Otra tendencia fuerte es la personalización del maquillaje. Marcas están lanzando herramientas que permiten a los clientes diseñar su base ideal, elegir tonos específicos según su tipo de piel o incluso grabar sus nombres en los empaques.
Esta tendencia apunta a una mayor conexión emocional entre el consumidor y el producto, fidelizando al cliente y reforzando la identidad de marca.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted. - solicitar una muestra
Contacto
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Número de teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Comments